domingo, 27 de marzo de 2011

III Jornadas de Turismo de la Mancomunidad Sierra Minera

Con motivo de las III Jornadas de Turismo Rural, organizadas por la Mancominidad Sierra Minera, hemos participado este sábado, 26 de marzo de 2011, en un sendero que partió desde la llamada "Cuesta del Peligro", continuó por el camino de "La Garrapata", "La Higueruela" y la fuente de "La Garganta", siguiendo por la "Ruta de los Molinos" y terminando en el puente de "La Gitana". En el merendero existente en este lugar hemos podido "recargar las pilas" degustando la comida ofrecida por los organizadores de las jornadas, y tamién hemos participado en diversas actividades, como bajada desde el antiguo puente en tirolina, rápel y tiro con arco. Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis un pequeño resumen de lo acontecido en la "gira".

Monitor explicando a los senderistas.













Molino de la Llave.


Molino de la Virgen.


Molino de la Molineta.








Molino de Simón Lobo.





Cabe destacar las interesantes explicaciones realizadas por los monitores que nos han guiado a lo largo del sendero, acerca de la flora, la fauna y el estilo de vida tradicional en la zona. También ha gozado del beneplácito de todos los asistentes la actuación de los monitores encargados de las emocionantes actividades que hemos realizado en el puente de "La Gitana".

Por cierto, no tengo más fotos del resto de actividades. Por favor, subid al blog las vuestras.

Un saludo a tod@s,

José Manuel



miércoles, 23 de marzo de 2011

Cómo convertirnos en AUTORES de este blog

Hola a todos, compañeros y compañeras de sendero:
No sé vosotros, pero yo entiendo lo justo de esto de crear y gestionar blogs. Por lo visto, la persona que crea el blog y le da el aspecto que quiere (fondo, tipo de letra, colores, etc.) se llama ADMINISTRADOR. Pero ésta no es la única persona que puede aportar ideas y escribir en él, sino que el resto también puede hacerlo, y además con el mismo grado de libertad; estas personas, que son los AUTORES, somos todos a los que nos ha gustado la idea de formar esta Peña Senderista Arroyenca "Estamos Perdíos".
Para que todos los que ya nos hemos declarado "socios" de la peña, se enviará un correo en el que se dan las instrucciones a seguir para poder escribir todo lo que queramos en el blog, haciendo nuestras propuestas, quedadas, ideas, expresar nuestras inquietudes, etc.
Una aclaración: ser AUTOR del blog permite escribir en él, subir fotos, vídeos, etc., igual que la entrada que ya se ha publicado. En el lenguaje habitual de este mundo de los blogs, "entrada" es cada una de las intervenciones que se hacen en él. Esto no tiene nada que ver con hacer "comentarios" como los que ya habéis podido leer en la entrada del 19 de marzo; es una forma mucho más completa de participar en nuestro blog.
Un abrazo,
José Manuel

sábado, 19 de marzo de 2011

Sendero organizado por los monitores de Guadalinfo en Arroyomolinos (19 marzo 2011)

En la foto aparecen algunos de los socios fundadores de la Peña Senderista Arroyenca "Estamos Perdíos".

Durante el sendero organizado por los monitores de Guadalinfo, en Arroyomolinos de León, el sábado día 19 de marzo de 2011, los participantes en el evento propusieron la creación de una agrupación local, "totalmente libre de tendencias políticas", que promueva el disfrute de los bellos paisajes y múltiples senderos existentes en esta pequeña pero magnífica localidad de la Sierra de Aracena, en Huelva.

El objetivo de esta agrupación es sencillo: organizar una salida al campo una vez al mes, para lo cual podemos usar como medio de comunicación cualquiera de las redes sociales de las que somos usuarios, correo electrónico o este blog, haciéndonos "seguidores" del mismo. Además, esta bitácora también puede recopilar imágenes y comentarios acerca de las salidas que organicemos a partir de ahora.

La ruta seguida en esta jornada ha llevado a los senderistas hacia límite entre los términos municipales de Arroyomolinos de León y Cabaza La Vaca (Badajoz), pasando através del camino del "Robleo".

Esta carretera separa los términos municipales de Cabeza la Vaca y Arroyomolinos.

A un lado de la carretera, el mirador de Arroyo, desde el que los senderistas  hemos disfrutado de fantásticas vistas de la comarca; a otro lado, el merendero de Cabeza La Vaca, en el cual hemos podido descansar y recuperar energías tomándonos el bocadillo.

Merendero de Cabeza La Vaca (Badajoz).

A lo largo del recorrido, los caminantes hemos estado en todo momento en contacto directo con la naturaleza.


















Cabe destacar el ofrecimiento como patrocinador oficial del Grupo de Empresas "Bar y Taxis Paquito".